La concejala de Servicios Sociales, Paz Lago, invita a participar a los centros educativos del municipio
Sanxenxo, 16 de diciembre de 2024.- Educar, sensibilizar y fomentar la comprensión de la diversidad cerebral, ese es el objetivo principal del programa Exploramentes impulsado desde la Concejalía de Servicios Sociales, dirigida por Paz Lago, para llevar a cabo con el alumnado de Educación Infantil y los dos ciclos de Educación Primaria de los centros educativos. “Nun mundo cada vez máis diverso e complexo, é esencial que a institución educativa reflexe e promova os valores fundamentais do respeto, tolerancia e inclusión. Tras varias conversas coa Asociación Neeno@s xurde este programa no que nos gustaría que participasen os centros educativos de Sanxenxo”, explica Lago.
El programa será realizado a través del centro multidisciplinar Progresa y consistirá en charlas interactivas de una hora de duración. Estas sesiones estarán adaptadas para intentar captar la atención, utilizando métodos participativos y lúdicos que les permitan comprender la importancia de la diversidad cerebral y la inclusión desde una edad temprana.
“Esta proposta non só se enfocará en aumentar a conciencia sobre as diferencias cerebrais senon tamén en promover a empatía, o respecto e a colaboración entre todos e todas para crear un mundo mellor. Para levalo a cabo é crucial a participación dos centros educativos”, asegura Lago.
El programa Exploramentes se va a desarrollar desde enero a marzo de 2025 y los centros educativos, a los que ya se les envío una carta explicando y proponiendo el programa, tienen que confirmar su participación antes del 13 de enero en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cabe recordar que Sanxenxo cuenta desde 2023 con la Unidad de Desarrollo Infantil y Apoyo Familiar del Salnés Sur (UDIAF) en Vilalonga a través del que se presta asesoramiento y orientación a las familias y apoyo al desarrollo los niños de 0 a 6 años. Una parte importante del trabajo de la UDIAF consiste en coordinar y colaborar con los profesionales y con los recursos que atienden a los niños desde otros servicios. La tipología de los problemas o dificultades atendidas abarca todo el ámbito de los problemas que puedan darse en el desarrollo infantil: Problemas evolutivos, afectivo emocionales, de conducta, de la comunicación y el lenguaje, motrices o cognitivos.