Sanxenxo, 28 de marzo de 2024.- El Concello de Sanxenxo promoverá la recuperación de la romería del Con da Ventureira con una programación específica para la jornada del 21 de abril, Lunes de Pascua. Desde la Concejalía de Cultura y Eventos, dirigida por Elena Torres, se quiere recuperar una tradición ancestral que, durante muchos años, fue punto de encuentro para las familias del municipio cada Lunes de Pascua, fomentando la participación ciudadana y poniendo en valor el patrimonio cultural.
El programa arranca a las 10:30 horas con una Andaina que partirá desde la Praza Pascual Veiga con miembros de la Asociación Andarela que explicarán la importancia de la ruta y de las mámoas existentes en el recorrido. El Concello repartirá gorros de paja con el diseño de la jornada. A las 11:30 horas está prevista la llegada al Con da Ventureira.
A las horas se realizará la apertura de la exposición fotográfica con imágenes recopiladas por la Asociación Folclórica Abiñadoira sobre la tradición de la romería en una carpa que el Concello instalará para la ocasión. A las 13:30 horas, dará comienzo el Xantar Popular para el que cada participante llevará su propia comida para compartir en un ambiente de romería. A las 14:30 horas, se repartirá chocolate con rosca donada por las panaderías locales Veiganova y A Ponte. Tras la comida, se podrá disfrutar de música y baile tradicional con la participación de Manoele de Felisa. También habrá juegos populares para mayores y pequeños recuperando entretenimientos tradicionales.
El Con da Ventureira es un conjunto pétreo de considerable dimensión que, antiguamente, se utilizaba por la gente del mar como referente visual para orientarse, apareciendo incluso en cartas náuticas que se editaron hasta comienzo del siglo XX con el nombre de Con da Costa. Además, en torno a este Con existe una leyenda, que también se recogerá durante la celebración de la romería, que dice que una joven que volvía de recoger leña en el monte se encontró con una mora al pasar por el Con. Las mouras son seres de la mitología que corresponden a bellas mujeres de ojos azules, piel pálida y vestimenta blanca, que habitan normalmente en rocas o torrentes de agua, en donde guardan valiosos tesoros. Esta, concretamente, se encontraba sentada en la roca y se peinaba con un peine de oro. Cuando vio a la joven caminando cargada con la leña se acercó a ella, le enjuagó el sudor de la frente, le dio un beso en el mismo lugar y se la llevó a su palacio subterráneo.
Nada se supo de la muchacha hasta años después, cuando reapareció en la aldea cargada de sortijas, collares y un buen puñado de monedas. Los vecinos se sorprendieron al ver que no había envejecido nada, por lo que les contó lo sucedido. Asombrados, fueron muchos los que, durante años, peregrinaron por el Con da Ventureira, con la intención de encontrarse con la moura. Sin embargo, esta nunca más volvió a aparecer.