El contrato del servicio salió a licitación por 44 millones de euros para los próximos 10 años
Sanxenxo, 3 de abril 2025.- El Concello de Sanxenxo recibió ocho ofertas para la gestión de la recogida de basura limpieza viaria y de playas durante los próximos 10 años. El contrato salió a licitación por 4,4 millones de euros anuales y con una duración de diez años. Las empresas que se presentaron son Ascan Servicios Urbanos-Sociedad Anónima Agricultores de la Vega de Valencia; Constructora San José -El Eijidillo Viveros Integrales; FCC Medio Ambiente; Urbaser; UTE Acciona-Manten; UTE Halkuss Garbialdi; UTE Geseco-Copasa y Oresa y Valoriza Servicios Medioambientales-Ingeser Atlántica
El nuevo contrato supondrá una transformación integral del servicio con un incremento de la frecuencia de recogida y limpieza, una flota de vehículos completamente renovada, así como de contenedores y papeleras. El servicio incluirá los desbroces en el rural, así como en el parque empresarial de Nantes y en el parque de O Espiñeiro que hasta ahora no estaban contemplados, así como la poda de Punta Vicaño o la compra de nuevos composteros comunitarios y bases para contenedores en el rural.
También se incluye un apartado de recogidas especiales en las que se incluye los mercados municipales, los animales muertos y enseres en vía pública, los residuos de fiestas o festivales y podas. Además, el licitador deberá garantizar la apertura de lunes a viernes y, al menos, el sábado por la mañana del Punto Limpio.
El adjudicatario del servicio deberá clausurar todos los contenedores soterrados y dotar el servicio con hasta 600 papeleras con tapa, así como contar con un stock suficiente de contenedores durante la vigencia del contrato. Será imprescindible un camión lava contenedores apropiado para las tareas de limpieza que se realizarán como mínimo 12 veces al año en el caso de la fracción resto y orgánica, 3 para los de cartón y papel y 3 para los de vidrio.
El plan de servicios en el municipio tendrá como mínimo 39.0044 horas anuales repartidas entre el barrido manual (15.015), barrido repaso (6.006), barrido mecánico (3.562), baldeo mecánico (364), baldeo mixto (5.148), desbroces (2.398), parques infantiles (1.236), mercados y mercadillos (1.896) y brigada (3.419).
En cuanto a la limpieza de playas, se establecen tres fases, fase invernal, del 1 de octubre hasta el último día de febrero, se realizará la limpieza según necesidades; en la fase pre estival, desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo, se procederá a la nivelación de la arena, se realizará una oxigenación de la arena y una limpieza mecánica de playas, y en la fase estival, de 1 de junio al 30 de septiembre, con horario de 5 a 11 horas, se limpiarán las playas de forma mecánica con al menos tres máquinas. Silgar deberá mantenerse limpia durante todo el año.
La limpieza de aseos en playa que hasta hora asumía el Concello con un contrato de casi 60.000 euros lo asumirá el nuevo licitador con la periodicidad de hora y media como hasta ahora. Los baños abrirán además de la temporada estival cuando lo determine el Concello por necesidades de eventos.