Tras la presentación de la muestra se realizó una degustación con té verde y negro procedente de la planta Camelia Sinensis
Sanxenxo, 10 de abril de 2025.-El Paseo de Silgar acogerá hasta después de Semana Santa la muestra “A camelia, flor das galegas e dos galegos”, impulsada por la Sociedad Española de la Camelia (SEC) en colaboración con la Diputación de Pontevedra y el Concello de Sanxenxo. La muestra fue inaugurada este mediodía por el concejal de Turismo, Juan Deza; el diputado provincia, Javier Tourís, y el vicepresidente de la SEC, Antonio Montes. “Estou seguro de que Sanxenxo contribuirá nestes días á divulgación e coñecementodesta flor de orixe oriental e, sen embargo, tan vinculada a Galicia entre veciños e visitantes”, aseguró Deza, tras agradecer que se “incluiseSanxenxo como parada no itinerario da mostra”.
Se trata de una exposición itinerantepara acercarle a toda la ciudadanía información sobre esta flor, desde su historia hasta sus cuidados; la economía que gira alrededor de ella; su relación con las artes, con la gastronomía o con la moda; los productos de la camelia; o la ruta que se puede realizar por nuestra geografía alrededor de esta flor.
“A camelia, flor das galegas e dos galegos” cuenta con 15 tótems en los que se recogen los secretos y las curiosidades de esta flor a través de un recorrido al aire libre ameno y visualmente atractivo.Los paneles presentan información sobre la historia y las variedades de camelia; los jardines destacados de esta flor en Galicia; los nombres de las camelias; sus cuidados, la economía de esta flor y sus derivados; la aplicación de la camelia en la gastronomía tanto a través del aceite como de mermeladas, vermú o galletas; y la relación de la flor con las artes y con las figuras destacadas relacionadas con la camelia, con fotografías de personas de diferentes ámbitos que tienen relación con la flor.
Tras la presentación de la muestra se realizó una degustación con té verde y negro procedente de la planta Camelia Sinensis cultivada en la Estación Fitopatológica de O Areeiro.