Sanxenxo, 20 de septiembre de 2025.-La VII Festa da Empanada Mariñeira arrancó esta mañana en la lonja de Portonovo con degustación de producto, charanga y showcooking de algas. El alcalde, Telmo Martín, junto al director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Cándido Rial; el presidente del Club de Piragüismo de Portonovo, Alberto Rodríguez; el patrón mayor, Martín Domínguez,y el concejal de Deportes, Marcos Guisasola, se encargaron de realizar la apertura oficial de la cita, ya con largas colas para retirar los tíckets de venta y disfrutar de las propuestas culinarias.
El Club de Piragüismo de Portonovo, con la colaboración de la Cofradía de Pescadores San Roque, apuesta por los productos del mar con sello de calidad como PescadeRías para ofrecer hasta 18 tipos de empanadas con rellenos diferentes y actividades variadas a lo largo de este fin de semana. La recaudación irá destinada a la financiación del club que en los últimos años ha logrado importantes logros en este deporte.
Tras los discursos inaugurales, dio comienzo la charanga y el showcooking “As algas na masa. Un premio que nace do mar e da tradición” con Carmen Sánchez de Galuriña y la charla de la doctora en Biología del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, Ana Belén Crujeiras.
Por la tarde, a las 17horas se celebrará el obradoiro-concurso familiar PequeEmpanada para niños de entre 5 y 12 años y a las 20:30 horas comenzará una actuación musical de Grupo M80. A las 23.30 horas se procederá al cierre de las instalaciones.
Mañana domingo, a las 12horas abrirán, de nuevo, las instalaciones. A las 12.30 horas tendrá lugar un maridaje de Empanada Mariñeira con vinos gallegos a cargo de Miguel Ángel Besada, sumiller y propietario de A Curva. A las 18.00 horas se celebrará el VII Concurso de la Empanada Mariñeira, seguido a las 19.15 horas del fallo del concurso, la entrega de distinciones y subasta de las empanadas ganadoras.A las 19.30 horas tendrá lugar una actuación musical a cargo de Cantores Tradicionais de Moaña. A las 21.30 horas se procederá al cierre de las instalaciones.
La cita cuenta también con una exposición “No Centro do Mar” cedida por Culturmar y de otra de Ollares de Portonovo sobre imágenes del mar.