Concello de Sanxenxo - EL FESTIVAL ROCK & LONG DESPIDE LA TEMPORADA DE VERANO EN SANXENXO CON MÚSICA Y SURF
T: 986 72 00 75 - F: 986 72 10 22  | 
Concello de Sanxenxo

Noticias

Sanxenxo, 22 de septiembre de 2025.- Hace ya meses que desde el Kannion Surf preparan la décima edición del Festival Rock & Long que se celebrará este fin de semana en Sanxenxo. Ya hay cerca de 70 inscritos en las pruebas de surf que reunirá a los mejores longboarders del territorio nacional. Pero la cita reúne cada año a más de 300 personas, amantes del rock y del deporte acuático. “Es una forma de despedir el verano y de reunirnos, ya son amigos”, explica Esmeralda Abal, propietaria del Kannion Surf. La cita, que arranca el viernes con los conciertos de Nutrias y Playa Nudista, se presentó esta mañana. El concejal de Deportes, Marcos Guisasola, felicitó a los organizadores por un evento “que se consolida año tras año en el calendario de actividades como cierre de la temporada estival”, aseguró.

También se entregan las mangas a los competidores y se decide la playa, Montalvo, Foxos o A Lanzada en función de cómo esté el mar, para realizar el campeonato de long board con dos categorías open y Kahuna. “Aquí es el centro neurálgico o el centro de operaciones del festival y del avituallamiento del que nos encargamos nosotros y Walter de la parte deportiva”, explica Toño Abal, del Kannion.

El sábado 27 desde las 22 horas la música estará a cargo de Los Wavy Gravies y Dj Jorge Lorre y el domingo 28 desde las 12:30 horas será el turno de Noite Pechada. La comida, un bocata de jamón asado, fruta y agua se envía a los inscritos a la propia playa. También se contempla opción para celíacos. La inscripción incluye la camiseta del festival que este año se dedica a Océano Surf Club, primer club de surf de Galicia. Por la noche, para la cena se servirá churrasco con postre casero con opción también para veganos. El domingo es el día de convivencia grupal y en el que se reúnen más de 300 personas alrededor de la “gran arrozada de pescados y mariscos” por un precio popular de 10 euros.

Alrededor del establecimiento se ponen distintos puestos de artesanía de distinto tipo. Este año vendrá uno de objetos realizados con basura retirada del mar como novedad. También habrá espacio para el recuerdo y homenajes. El festival recordará a Fede Roldán, fundador del primer club de Galicia y escuela de surf, y a Beni Oliveira, un fotógrafo recientemente fallecido y que participaba en el festival. “Pedimos que los que vengan traigan una foto de Beni para colocarla por los ventanales y hacer que de alguna manera también esté aquí con nosotros. Hay muy poca gente que no tenga una foto suya”, explica Esmeralda Abal.

0
0
0
s2sdefault