La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Paz Lago, presentó esta mañana la segunda edición de la iniciativa en la Casa de Adina
Sanxenxo, 24 de octubre de 2025.- Manteniendo el foco en las personas cuidadoras, pero reforzando el número de grupos y el horario, así llega a Sanxenxo la segunda edición del programa Coidándote para Coidar una iniciativa pionera impulsada desde el Centro de Información á Muller. La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Paz Lago, convocó esta mañana a las persoas inscritas en los cuatro grupos para exponerle los objetivos de la actividad e incidir en que “non estades sós na dura tarefa, ás veces, de coidar”.
El programa va dirigido a personas cuidadoras no profesionales y dotarlos de herramientas prácticas y emocionales, fomentar hábitos saludables y, sobre todo, crear una red de apoyo mutuo que les permita afrontar el cuidado sin descuidarse a sí mismos.
La estructura del mismo se desglosa en UN PRIMER BLOQUE DE AUTOCUIDADO EMOCIONAL para los cuatro grupos:
- GRUPO ESPECÍFICO DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS:
Impartido por la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer u otras demencias AFASAL. Participará personal específico y especializado en tratar y abordar este tipo de problemáticas con unas casuísticas tan concretas. Habrá una sesión semanal (total 10) en horario de mañana los lunes de 11:00 a 12:00h en la Casa de Cultura de Adina. Y una sesión en horario de tarde, los miércoles de 17:00 a 18.00h en el mismo lugar.
- GRUPO DE PARA PERSONAS CUIDADORAS DE DISTINTOS PERFILES DE PERSONAS DEPENDIENTES:
Será impartido por profesionales de la psicología especializados en el tema, y habrá dos grupos, uno de mañana semanal (10 sesiones) los miércoles de 10:30h a 12:00h en la casa de cultura de Adina, y otro de tarde los martes de 17:00h a 18.00h en el Priorato de Arra.
Una vez terminado el bloque de autocuidado emocional, se impartirán cuatro bloques más, que serán optativos para todas las personas cuidadoras interesadas estén inscritas o no en el programa.
Para ello se realizará una encuesta para valorar cuántas personas estarían interesadas en cada bloque para así marcar una fecha y horario apropiado para todas ellas.
La inscripción al programa será posible durante dos meses desde el inicio del mismo. Para más información pueden dirigirse al CIM o Servicios Sociales o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono 986727901.