La actividad, orientada al alumnado de 6º Primaria y 2º ESO, dio comienzo esta mañana en el IES Sanxenxo
Sanxenxo, 1 de octubre de 2025.- El Concello de Sanxenxo puso en marcha esta mañana en el IES Sanxenxo el programa “Querernos ben”, una acción educativa contra la violencia de género. Conscientes de que la educación afectivo sexual continúa siendo un gran tabú en las familias y que la falta de información es uno de los motivos por los que los adolescentes carecen de contenidos adecuados, para comenzar los pilares de las relaciones afectivo sexuales de forma saludable, las concejalías de Servicios Sociales y Mayores, a través del CIM, y de Educación impulsan esta actividad orientada al alumnado de de 6º Primaria y 2º ESO. Este proyecto está dividido en diversas acciones con el alumnado de los siguientes centros educativos: CEIP Cruceiro de Vilalonga, CEIP Magaláns, CEIP Nantes, CEIP A Florida, CEIP Noalla, IES Sanxenxo, IES Vilalonga, CEIP Portonovo y Colegio Plurilingüe Abrente.
En los últimos años, el Concello está trabajando en la educación afectivo sexual como foco de prevención de futuras conductas y manifestaciones de violencias. En esta propuesta, teniendo en cuenta los resultados alcanzados en años anteriores, y adaptándonos a la realidad social del Concello se busca trabajar la educación afectivo-sexual en talleres a través de la coeducación afectivo-sexual, que es la didáctica de la igualdad de género. La actividad contará con profesionales cualificados y formados, con una programación específica y supervisado por las profesionales del CIM combinando teoría, material audiovisual y dinámicas y juegos para reforzar el aprendizaje en un contexto más distendido y ameno. Financiado por la Diputacion de Pontevedra para el fomento de la igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género.
La programación contará con tres sesiones orientados al alumnado:
- Sesión 1. Asi, así non
Una sesión donde se trabajarán las relaciones afectivas y sexuales en la que se ponga en común todos los puntos de vista y opiniones poniendo el foco en el buen trato. Se pondrá ne marcha un consultorio de educación sexual a través de un buzón para que puedan acercar todas las dudas.
- Sesión 2. Atopar as desigualdades
Una sesión sobre las relaciones basadas en el respecto que se centrará en el rechazo de posiciones de dominación y sumisión, señalando las violencias invisibles. Se entregarán dos dípticos de “Aprendendo a querernos ben”.
- Sesión 3: O normal, o natural
Una sesión para desmitificar y estandarización comercial de los cuerpos en contraposición con la realidad de nuestra naturaleza, centrándonos en la aceptación de los cuerpos propios y ajenos. Se pondrá el foco en la corresponsabilidad en las relaciones afectivo-sexuales para prevenir enfermedades, embarazos y violencias.
También se destinará una sesión a las familias donde se trabajarán los contenidos del proyecto con las familias del alumnado en tres pasos:
- Abriendo una ronda de aportaciones, miedos y consultas que presenten las familias participantes.
- Presentando las conclusiones que se obtengan de las sesiones en las aulas.
- Aportando respuestas y herramientas básicas de para educar en igualdad, prevención y rechazo de las violencias de género incidiendo en el campo afectivo –sexual.