Concello de Sanxenxo - EL IES VILALONGA Y EL CONCELLO PLANIFICAN UN PARQUE MICOLÓGICO EN EL ENTORNO DEL CON DA ROMAÍÑA
T: 986 72 00 75 - F: 986 72 10 22  | 
Concello de Sanxenxo

Noticias

La intervención consistirá en la plantación de unos 50 árboles micorrizados catalogados con un código QR

Sanxenxo, 2 de octubre de 2025.- El entorno del Con da Romaíña acogerá un parque micológico abierto al público donde se pueda acudir a conocer setas. La intervención, que consistirá en la plantación de unos 50 árboles micorrizados catalogados con un código QR, se incluye dentro de un proyecto del IES Vilalonga reconocido por la Xunta de Galicia como uno de los mejores proyectos de innovación en Formación Profesional.

La concejala de Educación, Nati Parada, asistió esta mañana a un encuentro con docentes de FP de Hostelería y Restauración, el presidente de la Federación Galega de Micología y la Asociación Medioambiental Amabul para marcar los plazos para la puesta en marcha del proyecto. El Concello acondicionará el espacio en los próximos días para la plantación de estas especies arbóreas. “Trátase dun proxecto novidoso que, ademáis da parcela educativa, ten outra social da que se poderán beneficiar outros escolares e veciños do municipio”, explica Nati Parada.

Además de este Parque Micológico, a nivel didáctico, en las instalaciones del centro se creará un Huerto Micológico, es decir, un lugar específico donde poder cultivar setas y champiñones. Esto es algo novedoso en el ámbito escolar y sería una evolución de los huertos escolares, que están ya implantados en los colegios y que aportan un gran beneficio didáctico.

El proyecto incluye también una parte gastronómica, la más relacionada con la hostelería y el turismo, en la que se pretende elaborar productos que no se comercializan actualmente. La idea es realizar pruebas con setas silvestres que se pueden encontrar en la zona y que no son los más conocidos gastronómicamente, pero que aportan matices y sabores para platos dulces, salados y bebidas. Una parte en la que está prevista la colaboración del CIFP Carlos Oroza con la presentación y realización de pruebas y muestras gastronómicas. Pretendemos mostrar outras elaboracións gastronómicas que na actualidade non se comercializan, pero que poden ter desenvolvemento tanto no ámbito da restauración, como industria alimentaria e para eso utilizaremos tamén os cogumelos e champiñóns cultivados no horto ecolóxico”, explica Rubén Otero.

0
0
0
s2sdefault