La idea es implantarlo esta primavera para fomentar la movilidad infantil para el alumnado que viva a menos de 2 kilómetros del centro
Sanxenxo,6 de febrero de 2025.-La concejala de Educación, Nati Parada, y el edil de Seguridad Ciudadana, Xoán Pérez, acompañados del policía local Abelardo Martínez, experto en seguridad vial, presentaron esta mañana a la ANPA de A Florida un plan piloto para habilitar en primavera un camino escolar seguro que permita al alumnado acudir a pie al centro educativo.
Tras un estudio de las direcciones de las familias usuarias del colegio de A Florida, se habilitaron tres itinerarios que abarcan aproximadamente el 70% del alumnado que vive a menos de dos kilómetros del colegio y que, por tanto, no disponen en muchos casos del servicio de bus. El objetivo es crear entornos escolares más seguros y con menos vehículos particulares, así como facilitar la autonomía y favorecer la socialización.
Uno de los itinerarios arrancaría en el cruce entre la Rúa Ourense y la Rúa Progreso para continuar hasta la marquesina que se ubica al final de la calle, que se habilitará como punto de encuentro, con los otros dos itinerarios. A partir de ahí, se continuaría por las calles Emilia Pardo Bazán, Poetas Galegos y Ricardo Santos. El segundo itinerario, saldría de Rúa Madrid, puerta del Concello, para seguir por Viña da Fonte, Cesteiros y Progreso hasta llegar al punto de encuentro. El tercero, saldría de Carabuxeiranúmero 60, continúa por Avenida de León y concluye en Rúa Progreso, en el punto de encuentro donde se partiría para el centro educativo.
El Concello prevé que, durante el inicio y el arranque de las rutas seguras, un agente de la Policía Local los acompañe para que los menores aprendan por donde y cómo deben caminar de forma segura para llegar al colegio. Además, se habilitarán “puntos de ayuda” en establecimientos comerciales que estén en los recorridos para que los escolares si necesitan puedan acudir a pedir ayuda.
La ANPA pidió que se estudiase la posibilidad de habilitar otros itinerarios con los que completar el 30% de la ratio de alumnado que quedaría por cubrir en este plan piloto.